Derek Birdsall
Siguiendo con el recuerdo de diseñadores británicos, hoy le toca el turno a Derek Birdsall (Wakefield, Yorkshire, 1934):

1960

1960

1961

1963

1963

1964

1964

1965

1965

1966

1966

1969

1970

1971

1971

1971

1971

1971

1971
Siguiendo con el recuerdo de diseñadores británicos, hoy le toca el turno a Derek Birdsall (Wakefield, Yorkshire, 1934):
Aprovechemos esta semana en que el mundo mira a Londres para recordar algunos notables diseñadores británicos, empezando por Tom Eckersley (1914-1997):
Seguimos con la temática de los Juegos Olímpicos, esta vez le toca el turno a las animaciones creadas por el estudio DUCK para el Comité Olímpico de los Estados Unidos. Cada una de las 12 animaciones, realizadas por diferentes creadores, cuenta la historia de un atleta olímpico y de quienes estuvieron detrás para apoyarlos en su carrera.
Recientemente se presentó la siguiente animación dirigida por Pete Candeland (Passion London) para promocionar los próximos Juegos Olímpicos de Londres:
Otros trabajos dirigidos por Pete Candeland:
Exposición de diseño gráfico y “ainda mais”: Disueños de Marcos Larghero, Sala “Carlos Federico Saez”, Rincón 575 PB, Montevideo.
Es bastante difícil encontrar en Montevideo exposiciones de alto vuelo y diferentes, pero este no es el caso, ubicándose en las antípodas del bostezo generalizado de las muestras montevideanas, por lo cual recomiendo plenamente darse una vueltita por ahí y disfrutar de buen diseño gráfico, y no solamente diseño gráfico… por suerte.
Entrevista a la diseñadora holandesa Irma Boom en la que habla sobre sus diseños de libros (en holandés con subtítulos en inglés).
visto en Graphic Design Info
Paula Scher y Pentagram obtuvieron uno de los premios de la edición 2011 otorgados por la “Society for Environmental Graphic Design” con la gráfica para “Achievement First Endeavor Middle School” de Clinton Hill, Brooklyn, USA.
Todos los demás premios los pueden ver desde aquí.
Cuatro videos sobre diseño gráfico creados por la gente de Experimenta, con entrevistas a Manuel Estrada, Felipe Taborda y José María Cruz Novillo.
Estaba una vez en un programa de TV con David Saskin, aquel sobre ¿Qué es la Publicidad”. Y unos tipos de Jay Walter estuvieron como cinco minutos hablando sobre Marketing, esto y aquello… Yo no sabía de qué demonios hablaba y entonces me dijo:
“George, ¿por qué pones caras raras?”
Dije, “David, creo que estos dos tipos están en otra profesión distinta”
Y dijo: “¿Qué crees que es la publicidad?”
Bueno, creo que la publicidad es gas tóxico. La publicidad te debe hacer trizas, atragantarte, dar escalofríos y quizá que te desmayes al verla.”
Palabras tomadas del documental “Art & Copy” que recomiendo ver, y que corresponden a George Lois (New York, 1931), famoso director de arte en el campo publicitario y también en el editorial, muy recordado por sus tapas de la revista Esquire.
Si estás en el baño y te quedaste sin papel higiénico, en lugar de putear y maldecir, tomate un tiempo para pensar creativamente, en una de esas se te ocurre hacer algo diferente, como las obras de la artista francesa, Anastassia Elias, desarrolladas dentro y con lo que queda cuando se acaba el papel higiénico…
visto en fubiz
Muy buena la introducción con el reparto de la nueva serie de HBO, Boardwalk Empire. El diseño de esto estuvo a cargo de Karin Fong y Michelle Dougherty.
Dalton Ghetti, nacido en Brasil y radicado en Estados Unidos, como muchos le saca punta al lápiz, pero en este caso no para dibujar sino para hacer esculturas.
visto en KRonikle